Hits: 16
El 14 de diciembre de 2020 se producirá un eclipse solar en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay parte del Brasil y los océanos adyacentes.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad. Este eclipse total ocurrirá en una estrecha faja de unos 100 km de ancho. Dicha zona se va desplazando por la superficie de la Tierra por el movimiento orbital de la Luna en torno a la Tierra y siempre de oeste a este, formando una banda de totalidad. A ambos lados de ella, y en una zona de miles de kilómetros de ancho, los observadores hablarán de un eclipse parcial, y para los testigos aún más alejados el Sol ya habrá brillado como todos los días.

Provincia de Arauco, Región del Biobío | |||
Localidad | % Oscuridad | Duración | |
Contulmo | 98,61% | ||
Quidico | 99,58% | ||
Tirúa | 99,82% | ||
Isla Mocha | 100% | 57.2’’ | Segundos |
Provincia de Malleco, Región de La Araucanía | |||
Localidad | % Oscuridad | Duración | |
Angol | 97,33% | ||
Purén | 98,50% | ||
Victoria | 98,45% | ||
Traiguén | 98,83% | ||
Curacautín | 98,71% | ||
Malalcahuello | 98,52% | ||
Lonquimay | 98,26% | ||
Provincia de Cautín, Región de La Araucanía | |||
Localidad | % Oscuridad | Duración | |
Lautaro | 99,44% | ||
Galvarino | 99,50% | ||
Vilcún | 99,70% | ||
Cholchol | 99,95% | ||
Temuco | 100% | 29.8’’ | Segundos |
Cunco | 100% | 58.2’’ | Segundos |
Nueva Imperial | 100% | 1m 30’’ | Minuto |
Carahue | 100% | 1m 38,8’’ | Minuto |
Puerto Saavedra | 100% | 2m 2,1’’ | Minutos |
Teodoro Schmidt | 100% | 2m 8.5’’ | Minutos |
Toltén | 100% | 1m 55.5’’ | Minuto |
Freire | 100% | 1m 55,6’’ | Minuto |
Pitrufquén | 100% | 1m 59,8’’ | Minuto |
Gorbea | 100% | 2m 08,4’’ | Minutos |
Lastarria | 100% | 2m 05,1’’ | Minutos |
Loncoche | 100% | 1m 50.6’’ | Minuto |
Villarrica | 100% | 2m 08,7’’ | Minutos |
Las Chilcas | 100% | 2m 08.9’’ | Minutos |
Molco | 100% | 2m 08,6’’ | Minutos |
Pucón | 100% | 2m 07,9’’ | Minutos |
Caburgua | 100% | 1m 57,4’’ | Minuto |
Palguín bajo | 100% | 2m 07.9’’ | Minutos |
Curarrehue | 100% | 2m 06,9’’ | Minutos |
Correntoso | 100% | 2m 08,7’’ | Minutos |
Lican Ray | 100% | 1m 53,6’’ | Minuto |
Provincia de Valdivia, Región de Los Ríos | |||
Localidad | % Oscuridad | Duración | |
Lanco | 100% | 1m 18.1’’ | Minuto |
Malalhue | 100% | 1m 12,4’’ | Minuto |
Panguipulli | 100% | 41’’ | Segundos |
Calafquén | 100% | 1m 28.3’’ | Minuto |
Coñaripe | 100% | 1m 46,3’’ | Minuto |
Liquiñe | 100% | 1m 05,6’’ | Minuto |
Choshuenco | 99,85% | ||
Puerto Fuy | 99,88% | ||
Mehuín | 99,99% | ||
San José de la Mariquina | 99,94% | ||
Valdivia | 98,96% | ||
Los Lagos | 99,21% | ||
Futrono | 98,74% | ||
Paillaco | 98,46% | ||
Río Bueno | 97,49% | ||
Lago Ranco | 97,99% |